Cantopexia y cantoplastia, ¿en qué se diferencian?
Muchas pacientes confunden cantopexia y cantoplastia. La cantopexia es un procedimiento puramente estético que se realiza en el contexto de una blefaroplastia estética. Consiste en dar un punto del canto (la zona más lateral del párpado inferior) al periostio de la órbita. Durante los primeros meses el ojo luce alargado (achinado) pero el efecto desaparece alrededor del 4º mes postoperatorio. El objetivo de esta sutura es evitar complicaciones, o sea, compensar la tracción que ejerce sobre el párpado inferior el edema postquirúrgico y la extirpación de piel. En resumen:
La cantopexia no cambia la forma del ojo, de hecho se hace para evitar que después de una blefaroplastia estética quede el ojo redondo.
Por otro lado, la cantoplastia es un procedimiento reconstructivo que se realiza en el contexto de una patología, generalmente una retracción del párpado inferior (ectropión), aunque también se puede hacer por motivos estéticos en personas que deseen alterar definitivamente la forma del ojo. Consiste en cortar el canto del párpado inferior (la conexión entre el párpado y el hueso) y reanclarlo en una posición más alta con una sutura irreabsorbible y haciendo un orificio con un taladro en el hueso. Además, en ocasiones es necesario acortar la longitud del párpado (tarsal strip).
La cantoplastia cambia definitivamente la forma del ojo. Su utiliza para tratar a pacientes con retracción palpebral.
RESUMEN
- No hay que tener miedo al término cantopexia ya que la forma del ojo no cambia definitivamente (sólo durante los primeros 3 o 4 meses postoperatorio).
- Lo que sí es arriesgado es hacer una blefaroplastia estética sin cantopexia, ya que el edema y la tensión de haber extirpado piel puede provocar una retracción palpebral, y una vez instaurada es de difícil corrección (implicaría la necesidad de hacer una cantoplastia).
Hola soy varón y me hice un lifting hace un par de años y quedó bien pero los ojos me parecen tristes, sin gracia, y me gustaría me dijera si una cantoplastia podría mitigar este pequeñ problema, gracias de antemano.
un saludo
Hola Vicente, probablemente haya que combinar cantopexia (cantoplastia, depende) con lipofilling facial. Saludos
Buenos días¡!!
Hace un mes que me hice una beflaroplastia superior e inferior.
En el parpado inferior de cada ojo, en los extremos, llevo el punto de la cantopexia.
Se notan cómo si fueran unos pizquitos, como unos ”culitos de pollo”.
Es normal después de un mes??
Muchas gracias¡!
Sí, desaparecerán sólos conforme el puntos se vaya aflojando. Tranquilidad.
Gracias¡¡!!
Hola, quisiera saber si en vez de elevar se puede bajar el ángulo de los párpados y los cantos. Soy varón y no me gusta tener ojos “almendrados”.
Muchas gracias
Pues nunca nos lo han pedido, habría que valorarlo en consulta, tal vez seccionando parcialmente el ligamento cantal.
Hola la cantopexia puedes realizarme para un fin puramente estetico? Quiero decir para agrandar El contorno de mi ojo?ya que mis ojos son Chicos y quisiera que se mire mas grande y Redondo…..gracias
hola quisiera rejuvencer mi mirada, en definitiva. queria hacerme una blefaroplastia total pero no se si en la misma intervencion hacer una cantopexia o cantoplastia. yo quiero ojos mas juveniles y con menos arruguitas.