Aumento de pecho con grasa propia
Uno de los temas recurrentes en consulta es la posibilidad de aumentar el tamaño del pecho con grasa propia, sin implantes mamarios de silicona. El aumento de pecho con grasa es una cirugía que realizamos con frecuencia. La clave está en seleccionar al paciente ideal para obtener los mejores resultados.
Paciente ideal: La paciente ideal de un aumento de pecho con grasa es una paciente que va a ser sometida a una liposucción y que desea aprovechar la grasa extraída para rellenar y aumentar el tamaño del pecho. Por tanto, debe tener acúmulos de grasa en otras zonas para que la cirugía sea posible.
¿Cuánto se puede aumentar el tamaño del pecho? A diferencia del culo, donde podemos infiltrar gran cantidad de grasa sin problemas (“brazilian butt lift”), en el pecho no tenemos tanto espacio para poder infiltrar. En principio, lo normal es infiltrar alrededor de 150 cc de grasa pura en cada pecho, con un resultado de ganar una talla de copa (pasar de una 90 b a una 90c, por ejemplo, o de una 90c a una 95b).
¿Y si quiero ganar más de una talla? Entonces serán necesarios varias cirugías, intercaladas con al menos 6 meses.
¿El resultado es comparable al de una prótesis de silicona? Obviamente no, el resultado será un pecho totalmente natural, de consistencia blandita al tacto, y con cierta tendencia a la ptosis mamaria. Nunca obtendremos ese efecto relleno en polo superior ni ese tacto duro juvenil que aportan los implantes, lógicamente.
Cambiar implantes por grasa: Una opción cada vez más frecuente es la de pacientes de más 60 años que ya no quieren llevar prótesis mamarias, ya sea por los controles radiológicos, por molestias, contractura capsular o deseo estético. En estos casos podemos retirar las prótesis e infiltrar el pecho con grasa obtenida mediante liposucción. De nuevo hay que recordar que el resultado estético no será igual, y que si retiramos un implante de unos 300 cc necesitaremos de dos a tres infiltraciones.
¿El lipofilling mamario impide o altera la detección de un futuro cáncer de mama? En principio no debería. La infiltración de grasa puede dejar pequeñas microcalcificaciones, al igual que las de un carcinoma ductal infiltrante, pero la morfología y aspecto de esas microcalcificaciones en una mamografía son absolutamente diferentes (las microcalcificaciones de un cáncer ductal siguen el patrón ductal). En general, toda cirugía que afecte a la glándula mamaria (reducción mamaria, mastopexia, mamas tuberosas) deja pequeñas micro o macro calcificaciones en la mamografía.
¿Se trata de un procedimiento sencillo? Depende a qué denominemos sencillo. El procedimiento requiere mucha destreza tanto para hacer una correcta liposucción sin dejar deformidades o irregularidades en la zona donante, como la habilidad para infiltrar la grasa en múltiples planos y en pequeños depósitos para evitar la reabsorción. Este tipo de procedimientos deberían ser realizados por especialistas en cirugías plástica, estética y reparadora (miembros SECPRE).
¿Puedo utilizar grasa de otra persona? Lamentablemente, salvo caso de gemelos homocigóticos, la única grasa que podemos transferir es la del propio paciente.
¿Riesgos? Los principales riesgos son estéticos. Si infiltramos mucha grasa podemos perderla toda. Si infiltramos la grasa inadecuadamente la grasa puede necrosarse y formar quistes de aceite dentro de la mama. Razón de más para que este tipo de procedimientos los realicen cirujanos plásticos (no simplemente “estéticos”).
RESUMEN
- El aumento de pecho con grasa propia es una realidad siempre que busquemos un aumento moderado (una talla) y tengamos grasa sobrante en otras zonas.
- En ocasiones puede ser necesario dos o tres intervenciones para obtener el tamaño ideal.
- El resultado no es comparable a un implante, el resultado es el de una mama grasa, blandita al tacto, con poco relleno en polo superior y con tendencia a la ptosis cuanto más grasa infiltremos.
- Se puede explantar implantes de silicona y cambiar por grasa siempre que tengamos en cuenta los puntos anteriores.
- El procedimiento no es sencillo, requiere el entrenamiento y la destreza propias de un cirujano plástico.
Buenas doctor!
Me sometí hace un mes a lipofilling de pecho al retirarme las prótesis en el mismo acto quirurgico. Las dos primeras semanas el pecho con hematomas pero sin grandes molestias. A la tercera semana me molesta el pecho izquierdo al roce y con ciertos movimientos? Se debe a hipersensibilidad por el lipofilling, o podria ser necrosis de grasa? Tengo en ese mismo lado una contractura muscular en el pectoral, no sé si quizás sea por eso?
Hola Mery, la necrosis grasa no duele, salvo que haya una sobreinfección. Lo primero que hay que hacer es descartar infección de la grasa infiltrada. Si no la hay, lo más probable es que tengas hipersensibilidad producida por el roce de la cánula con las terminaciones sensitivas de los nervios cutáneos.
Muchas gracias doctor por su respuesta. Eso podría llegar a ser permanente?
Por supuesto.
Buenos días, para corregir una asimetría mamaria aconseja rellenar con grasa? o cual es el mejor método para estos casos?
La diferencia es notable, paciente de más de 45 años
Gracias
Se puede rellenar con grasa si la asimetría es mínima y hay grasa que extraer. Otra opción es utilizar implantes de tamaños diferentes.
muchas gracias doctor, y en el caso de asímetría si no me atrae la idea de prótesis, pues el pecho tiene una ligera caída, se puede hacer mastopexia y reducción? aunque tengo una talla 85b o quedaría muy vacía?